Skip to main content

¿Te han sugerido colocarte un balón gástrico? Entonces querrás saber qué es exactamente, cómo se coloca, cuáles son sus beneficios y las contraindicaciones del balón gástrico para tomar una decisión.

En el artículo de hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica para ayudarte a reducir tu peso.

Qué es un balón gástrico

Un balón gástrico busca ocupar un espacio en el estómago de manera que mantienes la sensación de saciedad a lo largo de todo el día controlando así la cantidad de alimento que ingieres.Lo más novedoso es que se realiza sin cirugía.

Por vía endoscópica (a través de la boca) se introduce un globo de silicona médica en el estómago. Una vez colocado, se rellena con una solución salina lo que produce una limitación en la capacidad estomacal. Esto ayudará a mantener dicha saciedad a la vez (o mientras) modificamos nuestros hábitos alimentarios o nuestra alimentación y crear un hábito de ejercicio físico.

Que es y en que consite

Aunque, como en cualquier intervención, existen contraindicaciones del balón gástrico, hay que tener en cuenta que antes de introducirlo se examina el estómago para asegurarse de que no existe ninguna úlcera ni cualquier otra enfermedad que contraindique su colocación.

Esta técnica está indicada para aquellas personas que hayan probado otros tratamientos para perder peso sin resultados.

Cómo funciona un balón gástrico y cómo se coloca

Para colocar el balón gástrico existe un procedimiento que comienza con el chequeo del estado de salud del paciente.

  1. Los días previos a la intervención, el paciente debe realizar una dieta líquida y prepararse con cierta medicación.
  2. El día de la intervención, el paciente acude a la clínica y es sedado para realizar el procedimiento. Esta sedación suele durar unos 20 minutos.
  3. Durante su sedación, se introduce por vía endoscópica el balón gástrico y se rellena con una solución salina estéril. Es un proceso sencillo que no requiere hospitalización.
  4. Tras la intervención, el paciente realiza un plan de seguimiento y asesoramiento nutricional para bajar de peso y mejorar su hábitos de alimentación y vida.
  5. El balón se extrae entre 6 y 12 meses después, en un procedimiento sencillo, el mismo que en el de la colocación, que dura alrededor de 20 minutos. 

Cuáles son las contraindicaciones del balón gástrico

Aunque, como cualquier intervención, la colocación de un balón gástrico también tiene riesgos, hay que apuntar que estos son mínimos.

Las contraindicaciones del balón gástrico son, principalmente, la de padecer una hernia de hiato de gran tamaño.

Aún así, los riesgos son muy pocos ya que se trata de una intervención mínimamente invasiva. Se realiza con sedación (no con anestesia) y se trata de un procedimiento rápido y sencillo, de apenas 20 minutos, y que no requiere de hospitalización.

La retirada de dicho balón es igualmente simple: este se vacía y se retira por la misma vía endoscópica.

Sí es cierto que, durante las primeras 72 horas tras su colocación, el paciente puede experimentar náuseas, vómitos y dolor abdominal. Se trata de molestias pasajeras. En muy pocos casos las contraindicaciones del balón gástrico exigen la retirada antes de tiempo.

Cuando no está aconsejado

A pesar de que las contraindicaciones del balón gástrico son pocas, el equipo médico hará una evaluación del paciente para decidir si se trata de un método seguro para él o ella basándose en distintas premisas:

  • Está contraindicado en mujeres embarazadas, lactantes o que pretendan quedar embarazadas en el próximo año.
  • Requiere de un compromiso por parte del paciente en la revisión y cambio de sus hábitos de vida y de alimentación.
  • Cualquier otra contraindicación que el equipo médico considere negativa para alcanzar el éxito tras la colocación del balón gástrico.

A pesar de las pocas contraindicaciones del balón gástrico, es un método que funciona.

El balón gástrico es un método que resulta muy efectivo para reducir peso en pacientes con sobrepeso u obesidad.

Este disminuye la sensación de hambre y aumenta la saciedad, ayudando al paciente a reducir peso en poco tiempo.

Esta técnica debe de encuadrarse dentro de un programa multidisciplinar que esté integrado por médicos, psicólogos y nutricionistas. El objetivo es lograr un cambio sobre los hábitos alimenticios y de vida del paciente, de forma que la bajada de peso y el cambio sean a largo plazo.

Cómo puedo obtener más información sobre el balón gástrico

El balón gástrico está indicado para personas que quieran perder más de 10 kilos. También para aquellas en las que el aumento de peso esté suponiendo graves riesgos para su salud.

Si quieres informarte sobre esta técnica poco invasiva puedes pedir tu cita en IVADI, el Instituto Valenciano Digestivo, para que valoremos tu caso y te informemos sobre si esta técnica es adecuada para ti. 


IVADI es el Instituto Valenciano Digestivo. Somos referentes en el tratamiento de la obesidad y problemas digestivos. Nuestro equipo está formado por médicos, profesionales de la nutrición y de la psicología para poder realizar el abordaje integral necesario para nuestro objetivo: ayudar a nuestros pacientes a ganar salud y bienestar.

¿Tienes dudas?

Rellena el formulario y un experto se pondrá en contacto contigo.

Blog
RGPD