¿Qué es la Enfermedad Inflamatoria Intestinal?

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal se trata en realidad de un grupo de enfermedades crónicas de tipo inflamatorio de las paredes del tubo digestivo. En función del tipo de afectación se pueden clasificar en:

¿Cual es la sintomatología de la enfermedad inflamatoria intestinal?

Se trata de una enfermedad de carácter crónico que suele aparecer en brotes. Estos brotes pueden ser, según pacientes o incluso en un mismo paciente según épocas, muy frecuentes o pasar largos periodos de tiempo sin sintomatología alguna.

Los síntomas específicos de cada uno de los tipos de enfermedad inflamatoria intestinal dependen en gran medida de la localización y del tipo de lesión inflamatoria en el tubo digestivo.

Diagnóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal

Las claves para obtener un diagnóstico que lleve a un tratamiento adecuado y temprano de la enfermedad son:

  • Diagnóstico precoz para controlar la enfermedad lo antes posibles y evitar, en la medida de lo posible, posteriores complicaciones.
  • Diagnóstico diferencial por medio de una buena historia clínica. Es fundamental que el paciente sea lo más comunicativo posible con su medico para poder diferenciar de otras situaciones que pueden tener síntomas comunes con la enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Analítica sanguínea para detectar complicaciones tipo anemia y/o diferenciar de otras posibles enfermedades.
  • Sangre en heces que puede afinar el diagnóstico.
  • Endoscopias que permiten ver las lesiones y tomar biopsias para analizar. Se trata de la prueba más determinante.
  • Diagnóstico por Imagen que permite ver distintas partes de tubo digestivo uy que nos indicarán el tipo de endoscopio a realizar.

¿A quien afectan estas enfermedades?

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal puede afectar por igual a hombres y mujeres, siendo bastante habitual la aparición de esta patología en personas jóvenes con rangos de edad de 20 a 40 años especialmente la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn, no siendo raro que aparezca también en personas más mayores, como el caso de la Colitis Colágena y de la Colitis Linfocítica que suelen aparecer con mayor frecuencia en pacientes de 60 a 80 años.

Aparecen con más frecuencia en pacientes con edades de 20 – 40 años

  • Enfermedad de Crohn
  • Colitis Ulcerosa

Aparecen con más frecuencia en pacientes con edades de 60 – 80 años

  • Colitis Colágena
  • Colitis Linfocítica

Se ha mejorado el diagnóstico en niños

  • Antes de los 5 años: 4%
  • Antes de los 20 años: 33%

Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

Los tratamientos de que se disponen son:

  • Fármacos Antinflamatorios e inmunomoduladores.
  • Probióticos para restituir la flora intestinal.
  • Cirugía para determinadas complicaciones.
  • Dietas.
  • Cambios de hábitos de vida.

Solicita ahora una cita sin compromiso

Cita Previa
RGPD