¿Qué es una gastroscopia o endoscopia digestiva alta?

Una gastroscopia es un examen mediante una sonda delgada flexible con una fibra óptica llamada endoscopio que permite evaluar la mucosa del esófago, el estómago y del duodeno, transmitiendo las imágenes a un monitor de video. El procedimiento suele durar unos 3-5 minutos.

 

¿Qué preparativos se necesitan para una gastroscopia?

Para la realización de una prueba completa y segura se requiere un estómago vacío, por lo que los pacientes deben acudir en ayunas incluyendo el agua, durante aproximadamente 7 horas antes del examen.

 

¿Por qué se realiza una endoscopia digestiva alta?

Este procedimiento se realiza para evaluar el origen de síntomas como el dolor en el abdomen superior, digestiones pesadas y malestar (dispepsia), náuseas, vómitos, reflujo o ardor, anemia, dificultad para tragar o pérdida de peso inexplicable.

Es la mejor prueba para encontrar y tratar la causa de sangrado del tracto gastrointestinal superior. También es más preciso que las técnicas de imagen convencionales (TAC, resonancia, radiografías,…) para detectar inflamación, úlceras y tumores del esófago, estómago y duodeno.

Durante la gastroscopia se pueden tomar biopsias milimétricas y e indoloras para el paciente de áreas de mucosa que por diferentes causas precisen de un estudio microscópico. Por ejemplo, podría utilizar una biopsia para detectar la existencia de Helicobacter pylori en el estómago, relacionado en muchas ocasiones con los síntomas que padece el paciente.

 

¿Puedo tomar mis medicamentos actuales?

En general la mayoría de los medicamentos se pueden continuar como de costumbre, hasta el mismo día de la exploración.

Si se puede requerir la toma de biopsias para investigar la infección de Helicobarter pylori el paciente debería retirar la toma de omeprazol u otro tipo de inhibidor de la bomba de protones, unos 7 días previos a la exploración si es posible.

Fármacos como sintrom, pradaza, adiro, clopidogrel o Plavix a no ser que su médico indique lo contrario no debería de retirarse  previo a la exploración. Asegúrese de consultar a su médico antes de dejar o empezar a tomar cualquier medicamento. También, asegúrese de mencionar cualquier alergia que tenga a medicamentos en el día del procedimiento.

 

Solicita ahora una cita sin compromiso

Cita Previa
RGPD