IVADI ha instaurado un programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon, con el fin de prevenir el cáncer más frecuente de nuestra Comunidad.
A todo individuo sano sin síntomas ni antecedentes de cáncer, mayor o igual a 50 años de edad, se le solicitará un test de sangre oculta en heces.
Se dirige principalmente a:
- Personas mayores de 50 años.
- Personas con antecedentes familiares/personales de cáncer de colon y/o pólipos de colon.
- Personas con síntomas digestivos.
Grupos de Población sensibles: Alianza para la prevención del Cáncer de Colon.
¿Qué es el cáncer de colon?
El cáncer colon es el tumor más frecuente en España en ambos sexos, por delante del cáncer de pulmón y mama, y la segunda causa de muerte por esta enfermedad.
Se trata de uno de los pocos cánceres que se pueden diagnosticar de forma precoz, es decir, antes de que la persona note algún síntoma.
Sabemos que el cáncer de colon se desarrolla a partir de pólipos (lesiones premalignas) que tardan una media de 10 años en evolucionar a cáncer.
Los pólipos de colon se diagnostican mediante colonoscopia y en el mismo acto pueden tratarse mediante resección (polipectomía) evitando el desarrollo de cáncer.
Los pólipos pueden sangrar de forma intermitente, y ésta mínima cantidad de sangre no visible a simple vista, se puede detectar mediante un análisis sencillo en las heces.
Por tanto es una enfermedad altamente prevenible, y curable en los estadios iniciales de la enfermedad.
¿Qué es el programa de prevención de cáncer de colon?
Los programas de detección precoz de cáncer de colon han demostrado ser muy eficaces no sólo en el diagnóstico precoz del cáncer sino también de las lesiones premalignas. Se estima que en España se diagnostican más de 500 casos cada semana y gracias a estos programas se podrían salvar hasta 3.600 vidas al año.
Estos programas están dirigidos a todos los hombres y mujeres mayores de 50 años, ya que es a partir de esta edad cuando aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de colon de forma significativa.
También se incluyen a pacientes menores de 50 años con síntomas como sangre en las deposiciones, dolor abdominal persistente, alteración del ritmo intestinal (diarrea, estreñimiento, …) y pacientes con antecedentes familiares de cáncer de colon.
¿En qué consiste este programa?
La Unidad de Detección Precoz de Cáncer de Colon del Hospital Casa de Salud, integrado por especialistas de Digestivo, tras una primera visita determinará el riesgo que presenta cada individuo de desarrollar esta patología.
A todo individuo sano sin síntomas ni antecedentes de cáncer, mayor o igual a 50 años de edad, se le solicitará un test de sangre oculta en heces.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]