¿Qué es el cáncer
de colon?
El cáncer colon es el tumor más frecuente en España en ambos sexos, por delante del cáncer de pulmón y mama, y la segunda causa de muerte por esta enfermedad.
Se trata de uno de los pocos cánceres que se pueden diagnosticar de forma precoz, es decir, antes de que la persona note algún síntoma.
Sabemos que el cáncer de colon se desarrolla a partir de pólipos (lesiones premalignas) que tardan una media de 10 años en evolucionar a cáncer.
Los pólipos de colon se diagnostican mediante colonoscopia y en el mismo acto pueden tratarse mediante resección (polipectomía) evitando el desarrollo de cáncer.
Los pólipos pueden sangrar de forma intermitente, y ésta mínima cantidad de sangre no visible a simple vista, se puede detectar mediante un análisis sencillo en las heces.
Por tanto es una enfermedad altamente prevenible, y curable en los estadios iniciales de la enfermedad.