Skip to main content

La obesidad es un desafío de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad compleja no tiene una causa única, sino que es el resultado de la interacción de múltiples factores. Comprender estos factores de riesgo es esencial para abordar y prevenir la obesidad de manera efectiva.

En este artículo, exploraremos los principales factores de riesgo que contribuyen a la obesidad y cómo afectan a la salud de las personas.

Factores de riesgo de la obesidad relacionados con el estilo de vida

  • Hábitos alimenticios inadecuados

La alimentación desempeña un papel crucial en el desarrollo de la obesidad. Consumir alimentos ricos en calorías, grasas saturadas y azúcares añadidos de manera regular puede favorecer el aumento de peso. Las dietas ricas en comida rápida, alimentos procesados y bebidas azucaradas a menudo están asociadas con un mayor riesgo de obesidad.

  • Falta de actividad física

La inactividad física es otro factor de riesgo importante. Las personas con un estilo de vida sedentario y que no hacen ejercicio regularmente tienen más probabilidades de desarrollar obesidad. La falta de actividad física no sólo dificulta la quema de calorías, sino que también afecta negativamente al metabolismo y al equilibrio hormonal.

  • Estrés y hábitos de sueño

El estrés crónico y la falta de sueño pueden contribuir a la obesidad. El estrés puede llevar a la ingesta excesiva de calorías o a atracones de comida, es lo que se conoce como ingesta emocional. Por su parte, la falta de sueño puede alterar las hormonas del hambre y la saciedad, lo que puede resultar en un aumento de peso.

Factores de riesgo del sobrepeso genéticos y hereditarios

La genética también desempeña un papel importante. Las personas con antecedentes familiares de obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollarla. Se han identificado varios genes que pueden estar vinculados a la obesidad, aunque la genética por sí sola no determina el destino de una persona.

Factores emocionales y psicológicos que contribuyen a la obesidad

1 Depresión y ansiedad

Los trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad pueden contribuir a la obesidad. Algunas personas recurren a la comida como una forma de afrontar el estrés o las emociones negativas, lo que puede resultar en un aumento de peso no deseado.

2 Traumas y experiencias adversas

Las experiencias traumáticas en la infancia o eventos estresantes en la vida pueden aumentar el riesgo de obesidad en la edad adulta. Estos eventos pueden tener un impacto duradero en los patrones de alimentación y en la relación con la comida.

Factores relacionados con la salud y las condiciones métricas de la obesidad

1 Enfermedades metabólicas

Algunas condiciones médicas, como el síndrome del ovario poliquístico (SOP) y el hipotiroidismo, pueden contribuir al aumento de peso y la obesidad. Estas condiciones afectan el equilibrio hormonal y el metabolismo, lo que puede hacer que sea más difícil para las personas mantener un peso saludable.

2 Medicamentos

Algunos medicamentos, como los esteroides y los antidepresivos, pueden causar un aumento de peso como efecto secundario. Aquéllos que toman medicamentos a largo plazo deben ser conscientes de este riesgo y trabajar en estrecha colaboración con sus médicos para gestionarlo.

La obesidad es una enfermedad multifactorial que resulta de la interacción de factores genéticos, ambientales, psicológicos y de salud. Comprender estos factores de riesgo es esencial para desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento de la obesidad.

En Ivadi, entendemos la obesidad como una enfermedad compleja con múltiples factores de riesgo. Nuestros médicos especializados están comprometidos en abordar cada uno de estos factores de riesgo y a trabajar contigo para alcanzar una mejor salud. Creemos en un enfoque integral que trata no sólo la enfermedad, sino también la salud en su conjunto. ¡Tú bienestar es nuestra prioridad!


IVADI es el Instituto Valenciano Digestivo. Somos referentes en el tratamiento de la obesidad y problemas digestivos. Nuestro equipo está formado por médicos, profesionales de la nutrición y de la psicología para poder realizar el abordaje integral necesario para nuestro objetivo: ayudar a nuestros pacientes a ganar salud y bienestar.

¿Tienes dudas?

Rellena el formulario y un experto se pondrá en contacto contigo.

Blog
RGPD