Definición

La enfermedad de Crohn es uno de los tipos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).

Se caracteriza por ser crónica y de origen desconocido, aunque actualmente se especula con que pueda tener un origen autoinmune, es decir, que nuestro sistema inmunitario ataque nuestro propio intestino produciendo inflamación.

En la Enfermedad de Crohn la inflamación puede aparecer en cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde la boca hasta el ano y no solo afecta a la mucosa (parte interior) sino a toda la pared.

Predisposición genética

Riesgo de aparición:

  • 1 progenitor: 9.2%
  • 2 progenitores: 30%

Edad más frecuente de aparición

  • Entre los 15 y los 30 años

Sintomatología

La enfermedad se caracteriza por períodos de actividad o brotes y períodos de inactividad o remisiones.

Estos períodos varían de unos pacientes a otros, en algunos pacientes podemos encontrar períodos de remisión de años, mientras otros sufren brotes continuos.

La sintomatología de la enfermedad de Crohn puede ser muy variable en función de la localización de la inflamación. Los síntomas más comunes son:

  • Diarrea que podría llegar a ser con sangre en el caso de afectación del colon más cercano al ano.
  • Obstrucción intestinal en el caso de que predomine la inflamación produciendo una estrechez o estenosis.
  • Dolor abdominal que empeora tras las comidas y mejora con la deposición.
  • Síntomas generales como la debilidad, cansancio, perdida de peso y apetito.
  • En caso de afectación anal pueden aparecer lesiones tipo fístula, absceso o úlcera.
  • Megacolon tóxico, que es una complicación debida a la perdida de la fuerza de los músculos de las paredes intestinales por la constante inflamación que sufren.

Diagnóstico

Para un correcto diagnóstico de la Enfermedad de Crohn debe haber una sincera comunicación entre el paciente y el médico. Existen síntomas compartidos con otras situaciones o enfermedades que pueden inducir a error, por ello debemos hablar de:

  • Si se ha viajado a zonas tropicales o del tercer mundo, ya que existen enfermedades parasitarias endémicas de esas zonas del mundo que pueden compartir síntomas.
  • Si estamos tomando antibióticos, antiinflamatorios, anticonceptivos orales, quimioterápicos u otras medicaciones que producen colitis o diarreas.
  • Variantes de la conducta sexual que puedan explicar lesiones o enfermedades de transmisión sexual en el recto.

Tratamiento

El tratamiento de la Enfermedad de Crohn se aborda desde varios ángulos:

  • Farmacológico
  • Quirúrgico
  • Dietético
  • Cambio de hábitos