Historia y evolución

Hace más de 20 años, profesionales de múltiples disciplinas emprendimos un nuevo camino de formación e investigación sobre tratamiento para enfermedades digestivas en hospitales de referencia nacional e internacional.

Durante un largo recorrido, este equipo multidisciplinar de expertos nos unimos, conformando con muchísimas ganas en 2019 lo que actualmente se conoce como IVADI.

Actualmente en IVADI contamos con los mejores especialistas, y los últimos tratamientos para la obesidad en Valencia (España), así como también de técnicas innovadoras de adelgazamiento sin cirugía con un seguimiento personalizado en cada paciente.

Por otro lado, somos pioneros en España en tratamientos de enfermedades inflamatorias del intestino tipo Crohn, Colitis, y SIBO. Realizamos gastroscopias, colonoscopias y ecoendoscopias diagnósticas y terapéuticas complejas; y disponemos de tecnología de última generación para evitar molestias en las pruebas.

Misión, visión y valores

Misión

Promover y mejorar la salud de los pacientes de forma personalizada, comprometida, y humana. Fomentando un estilo de vida saludable a través de la nutrición, el ejercicio, la prevención y atención de enfermedades relacionadas con el aparato digestivo. Para ello aplicamos métodos diagnósticos preventivos y terapéuticos fruto de la investigación y formación continua de nuestros especialistas.

Visión

Ser un modelo de referencia multidisciplinario de atención en salud para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas.

Valores

Los valores en los que basamos nuestras decisiones y acciones diarias, ayudándonos a plasmar nuestro trabajo, son:

  • El paciente, razón de ser de nuestra profesión.
  • Vocación y dedicación en nuestro trabajo.
  • Honestidad, integridad y ética profesional.
  • Búsqueda de la excelencia en todo.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Compromiso con la investigación nutricional.

Nuestro equipo

Consultas, endoscopias y cirujanos

IVADI Xavi Cortés
Director Médico

Dr. Xavier Cortés

Licenciado en Medicina y Doctor en Medicina con el Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad Miguel Hernández. Obtención del título de Especialista en Aparato Digestivo.

Es Jefe clínico de la Unidad de Digestivo y Endoscopias del Hospital La Salud de Valencia desde el año 2009. Además es Profesor contratado doctor, responsable de la Asignatura de Patología del Sistema Digestivo en el Departamento de Medicina y Cirugía de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Moncada (Valencia). Es facultativo además en el Hospital Universitario de Sagunto.

Máster en programa de especialización en Ultrasonografía endoscópica, por la Universidad Oberta de Cataluña. Masterclass ” La gestión clínica centrada en el Paciente “, por Business School Health de la Universidad de Deusto. Máster “Programa Executive de Gestión y Liderazgo en Salud centrado en el Paciente” por Business School Health de la Universidad de Deusto. Curso de Investigación y Comunicación científica, por la Universidad Autónoma de Madrid.

Desde el 2004, desarrolla su actividad clínica e investigadora en:

  • Servicio de Digestivo del Hospital de Sagunto (Valencia)
  • Hospital Universitario Casa de Salud de Valencia

Con especial dedicación como experto en:

  • Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa).
  • Microbiota intestinal y repercusiones en el aparato digestivo
  • Endoscopia digestiva avanzada y terapéutica y endoscopia bariátrica (obesidad).

Ha realizado distintas estancias formativas en:

  • Beca Sócrates-Erasmus en Faculty of Health Sciences Board of Medical Studies. University of Aarhus (Denmark y Beca Seneca-Cajal en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (Hospital 12 de Octubre)
  • Título obtenido a través del programa de formación MIR, realizando su residencia en esta especialidad en el Hospital Dr. Peset de Valencia, entre 2005-2009.

Actividad Científica

  • Ha desarrollado 12 estudios observacionales, 3 de ellos como promotor. Investigador principal en 12 ensayos clínicos internacionales, con 6 activos en la actualidad. 366 citas.
  • 25 aportaciones a revistas internacionales
  • 7 aportaciones en capítulos de libro, 1 en editorial indexada
  • 73 aportaciones a congresos.
  • 20 aportaciones a seminarios como invitado.
  • Investigador Principal en 11 ensayos clínicos internacionales, multicéntricos y en 9 estudios Observacionales, siendo en varios promotor además de investigador principal, en el campo de investigación: terapia en colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
  • Además es Miembro del Tribunal de cuatro Tesis Doctorarles, 3 por la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche y otra por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.
  • Tesis Doctoral: “Seguridad de la administración de carboximaltosa férrica inmediatamente después de infliximab, en una sola sesión, en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal con deficiencia de hierro: un estudio piloto” , con la calificación de Sobresaliente- “Apto Cum Laude”. en Julio del 2015. Premio extraordinario de Doctorado por la Tesis Doctoral, en año 2016, por la Universidad Miguel Hernández.

Líneas de Investigación

Equipo que integra la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, centrado en la investigación de la compresión y el manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, y especialmente en dos aspectos: psicosociales y microbiota intestinal.

Proyectos centrados en el manejo del paciente con obesidad.

Laura Sanchís
Jefa Clínica

Dra. Laura Sanchis

Licenciada en Medicina en la Univesidad de Valencia y Doctora en Medicina con mención Cum Laude por la Universidad Miguel Hernández con el proyecto: Evaluación cambios en la microbiota intestinal en pacientes con Enfermedad de Crohn tras tratamiento con anti-TNF alfa,  proyecto becado por la Sociedad Valenciana de Patología Digestiva.  

Ha completado su formación  Máster “Visión avanzada y manejo integral de la enfermedad inflamatoria intestinal”  por la Universidad de Alcalá, otro Master en Endoscopia Digestiva Avanzada, y por último, Master en Hepatología y Título experto Universitario Hepatología Médica Diagnóstica, Carcinoma Hepatocelular y transplante, Patología Hepática Infecciosa y autoinmune y en las principales Patologías Hepáticas por la Universidad CEU-Cardenal Herrera. 

Ha sido Médico Interno Residente de Aparato Digestivo en el Hospital General Unviersitario de Valencia entre 2011-2015 y ha hecho un rotatorio externo en UCI hepática y Unidad de Trasplante Hepático en el Institut Clínic de Malalties Digestives i Metabòliques, Hospital Clínic de Barcelona en 2014. 

Es jefa clínica de la Unidad de Digestivo del Hospital La Salud desde 2016 y ejerce como Médico Adjunto en el servicio Medicina Digestiva del Hospital Sagunto, en la sección de Endoscopias y Gastroenterología, formando parte de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, donde desarrolla su actividad clínica e investigadora. 

Ha sido colaboradora docente en prácticas clínicas de titulaciones oficiales de la Universitat de València con la Facultad de Medicina. Actualmente colaboradora docente del Grado de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU-Cardenal Herrera. 

Actividad científica

  • 8 artículos en revistas internacionales, 1 en revista nacional. 
  • Autora de un capítulo de libro (Actualización en microbiota, nutrición y tratamiento en EII).
  • 32 aportaciones en Congresos Nacionales.
  • 4 aportaciones en Congresos Internacionales.
  • Investigadora y subinvestigadora del Hospital de Sagunto en ensayos clínicos internacionales, multicéntricos, en el campo investigación: terapia en colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
Marina Ynfante
Consultas, endoscopias y ecografías

Dra. Marina Ynfante

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciado en Medicina: Expedido por la Universidad de Sevilla, con fecha de 18 de octubre de 2002
  • Médico Interno Residente
    • Acceso a plaza: Sistema MIR. Aprobado en primera convocatoria de especialidades  año 2003.
    • Centro de formación: Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva. Desde 16 /06/2003 hasta 16/06/2007.

Cursos Monográficos del Doctorado

  • Periodo de Docencia (2006- 07) de los estudios universitarios del Tercer Ciclo en el programa de Doctorado del departamento de Cirugía de la Universidad de Sevilla.
  • Formación en el manejo de la Ultrasonografía  endoscópica (Certificado de Especialista Universitario de USE) acreditado por la UOC (Universidad Oberta de Cataluña), tanto superior como inferior, realizada con equipos radiales y sectoriales.
  •  Máster en endoscopia digestiva avanzada.
  •  Formación específica en el área de realización de ecografía digestiva.

 

Trayectoria PROFESIONAL 

* Facultativo Especialista de Aparato Digestivo del Área Hospitalaria “Juan Ramón Jiménez”, Huelva, (perteneciente al servicio Andaluz de Salud).

*  Facultativo Especialista  de Aparato Digestivo del Hospital “Infanta Elena”, Huelva, (perteneciente al servicio Andaluz de Salud).

*  Especialista de Aparato Digestivo en el Hospital General “La Mancha Centro”, de  Alcázar de San Juan, (perteneciente al Servicio de Salud de Castilla La Mancha).

* Concurso-Oposición para plaza  de especialista en Aparato Digestivo perteneciente al SESCAM, aprobada en Mayo de 2010. Con plaza en propiedad desde el 24/01/2011.

* Facultativo Especialista de Aparato Digestivo en Clínica Serralta, Valencia, realizando actividad ecográfica, endoscópica y de asistencia hospitalaria y de  consultas externas en toda la red de Hospitales Vithas de Valencia capital.

*  Facultativo especialista en Aparato Digestivo en IVADI (Instituto Valenciano Digestivo). Valencia.

*Facultativo especialista en Aparato Digestivo en el centro Médico Mapfre. Valencia.

*Amplia experiencia en el manejo de patología digestiva funcional (dispepsia, estreñimiento, síndrome del intestino irritable, sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado/SIBO…etc)

* Especial dedicación al diagnóstico, manejo y cuidado de  la enfermedad inflamatoria intestinal crónica (Enfermedad de Crohn y Colitis ulcerosa).

* Tutora acreditada de residentes de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario “La Mancha Centro”, desde Abril de 2008 hasta Diciembre de 2011.

FORMACIÓN INVESTIGADORA

Más de 40 comunicaciones y posters a congresos de ámbito nacional e internacional.

18 publicaciones en revistas científicas.

Más de 20 publicaciones en libros relacionados con la especialidad.

María Mora
Consultas y endoscopias

Dra. Maria Mora

Héctor Tomás
Consultas y endoscopias

Dr. Héctor Tomás

Cartera de servicios

  • Asistencia en patologias del tubo digestivo, hígado, vesícula, páncreas.
  • Endoscopia diagnóstica y terapeútica.
  • Tratamiento de sobrepeso y obesidad: método pronokal, balón intragástrico.

Trayectoria

Licenciado en Medicina y Cirugia por la Universidad de Valencia.

Formación via MIR en Aparato Digestivo en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia.

Cursos de doctorado y Diploma en Estudios Avanzados por la Universidad de Valencia.

Más de 50 publicaciones de trabajos en revistas de la especialidad autonómicas y nacionales, así como capítulos de libros y comunicaciones a congresos.

Formación en nutrición por el EVES.

Ha desarrollado cursos de actualización y perfeccionamiento en endoscopia digestiva.

Actualmente médico adjunto de Aparato Digestivo en el Hospital Dr Peset y anteriormente en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia.

También ha trabajado como especialista en la Clinica Merello de Medicina Digestiva y en el Hospital Virgen del Consuelo con amplia experiencia en endoscopia diagnostica y terapéutica.

Mercedes Jaén
Consultas y endoscopias

Dra. Mercedes Jaén

IVADI Sin foto
Cirujano

Dr. Andres Frangi

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.
IVADI Sin foto
Cirujano

Dr. Manolo Bañeres

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.
svg+xml;charset=utf
Endoscopias

Dra. Eva Sánchez

Paco Grau
Consultas y Endoscopias

Dr. Francisco Grau

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.
Ángela Nicolás
Médico internista

Dra. Ángela Nicolás

IVADI Sin foto
Jefe Clinico de Endoscopias

Dr. Javier Lizarraga

IVADI Sin foto
Consultas (Digestivo Infantil)

Dra. Cristina Barbas

IVADI Sin foto
Consultas

Dra. Beatriz Antequera

Anestesistas

Alfonso Marqués
Anestesista

Dr. Alfonso Marqués

Javier Dese
Anestesista

Dr. Javier Dese

Dietistas-Nutricionistas y psicología

IVADI Lucía Redondo
Dietista-Nutricionista

Dra. Lucía Redondo

Cartera de servicios

Unidad de Terapia nutricional y salud integrativa.

Esta unidad estudia de forma individualizada la mejor forma recuperar la salud de la persona.

Para ello, utiliza un abordaje terapéutico integral, basado en la búsqueda de la raíz de los problemas de salud y/o alimentación, a los que se busca dar solución implicando al paciente, y a través de la educación nutricional y la mejora de hábitos de vida, complementando el tratamiento con el uso de suplementos nutricionales y de preparados herbáceos naturales.

Trayectoria

Doctora en ciencias y Dietista-Nutricionista.

Ha desarrollado su labor de investigación entre Valencia y el Instituto Rowett de la Universidad de Aberdeen (Escocia). Y fruto de sus investigaciones, es autora de varias publicaciones científicas. Ha completado su formación con un Máster en Nutrición y metabolismo (Universidad de Barcelona), y otro de Condicionantes genéticos en el crecimiento y desarrollo (Universidad de Rovira y Virgili). Además, posee una amplía formación y varios años de experiencia en el estudio y tratamiento de la salud de forma integrativa, y para ello se ha formado en los campos de la Psiconeuroinmunología clínica, la Medicina Tradicional China y la Nutrición Ortomolecular.

Ha sido docente del Ciclo Superior de Dietética del IFPS Roger de Llúria (Barcelona) y del Grado de Nutrición en la Universidad Católica de Valencia. Y es autora de los libros Alimentación prebiótica (Plataforma editorial) y Remedios naturales al alcance de todos (Integral).

Actualmente, Lucía compagina su labor clínica con su actividad como profesora de varios másteres y postgrados universitarios.

svg+xml;charset=utf
Psicología

Dra. Mayte Gómez

Lucía Belloch
Farmacéutica, Dietista-Nutricionista

Lucía Belloch

Docencia

Graduada en Farmacia en la Universidad de Valencia (Burjassot).

Graduada en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad CEU San Pablo (Moncada).

Máster de Gestión Comercial y Marketing (GESCO) en la escuela ESIC (Valencia).

Máster en PsicoNeuroInmunoEndocrinología (PNIE) de Xevi Vedraguer en Madrid. 

Trayectoria

Departamento de Marketing y Nutrición deportiva en ENERVIT. 

Gestión de RRSS y Nutricionista en Baïa Food Co. 

Nutricionista & Coach emocional en Argensola centro de Psicología especializado en TCA. 

Nutricionista-Dietista en una cadena farmaceutica Trebol en Madrid. 

Nutricionista digestiva con enfoque integrativo en Clínicas Segura en Majadahonda (Madrid) 

IVADI Verónica Gonzalez
Dietista

Verónica Sobrino

Formación Académica:

  • Licenciada en Dirección y Administración de Empresas (UPV)
  • Master en Gestión Sanitaria (UPV)
  • Técnico Superior en Dietética, (Instituto Técnico PAX)
  • Especializada en Nutrición Clínica. (ICNS)
  • Postgrado Psiconeuroinmunología. (Regenera)

Trayectoria profesional:

  • Gestión Clínica en Consorcio Hospital General de Valencia
  • Nutrición Integrativa en Clínicas Keval Valencia
  • Nutrición Antiinflamatoria e integrativa en Verónica Sobrino Nutrición
Vanesa Martín
Dietista-Nutricionista

Vanessa Martín

Cartera de servicios

Unidad de Obesidad

Desarrollo de nuevas estrategias y programas terapéuticos para la prevención y tratamiento de la obesidad. Programas de prevención y tratamiento de obesidad, educación nutricional, en grupo e individual

Unidad de Cirugia bariátrica

Especialidad en cirugía bariatrica, tratamientos especializados e individualizados para pacientes que se someten a este tipo de intervenciones.

Unidad de Patologías clínicas

Desarrollo de pautas de alimentación y recomendaciones basadas en patologías clínicas relacionadas con el aparato digestivo y funcional. Adaptacion a las terapias de enfermedades crónicas.

Trayectoria

Doctoranda en fisiología. Universidad de Valencia y Hospital Peset. Obesidad y ritmos circadianos.

Graduada en Nutrición Humana y Dietética. TFG realizado en Haw-Hamburg Universität (Alemania).

Máster “Condicionantes genéticos, nutricionales y ambientales en el desarrollo y crecimiento” Universidad de Granada.

Premio mejor TFM jornadas internacionales actualización de salud “Nutrición y sueño en la infancia”.

Educadora Terapéutica en Diabetes.

Miembro comisión nutrición pediátrica Academia Española de Nutrición. “Abordaje nutricional en pacientes cirugía bariátrica”. Colegio Médicos de Valencia. Volunteer Certificate “The 42ⁿ Annual Conference of the International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes”.

Dietista-nutricionista. Hospital La Fe. Actualmente.Dietista-Nutricionista. Clínica Doctorlife (tratamientos pérdida de peso, cirugía bariátrica y tratamiento hormonal).

Dietista-Nutricionista. Obsalud Hospital La Salud. Coordinación unidad cirugía bariátrica y protocolos, pérdida de peso y patologías digestivas. Año Actualmente

Docente en nutrición. Máster online oficial “Nutrición comunitaria” Universidad Viu Valencia.

Docente en materia de nutrición infantil.

Máster online Universidad Cardenal Herrera CEU. Beca Ícaro Ayuntamiento de Granada (Departamento salud pública).

Enfermería y auxiliares

Noemí Granero
Auxiliar de enfermería

Noemí Granero

IVADI Sin foto
Enfermera

Marta Gosalbes

Administración, secretaría y gerencia

Jonás Gomera
Administración

Jonás Gomera

Alejandro Aracil CEO
Gerencia

Alejandro Aracil

Reserva una cita ahora y hablamos sin compromiso