Definición de Colitis Ulcerosa
La Colitis Ulcerosa es una Enfermedad Inflamatoria Intesitnal (EII). Se trata de una enfermedad de carácter crónico, que se caracteriza por la inflamación de la mucosa del colon y que provoca lesiones de mayor o menor gravedad.
Puede afectar a distintas zonas del colon, aunque la más habitual es la que afecta a la zona del recto.
En cuanto a su epidemiología, la colitis ulcerosa puede afectar tanto a mujeres como a hombres apareciendo a cualquier edad, sin embargo aparecen dos picos de frecuencia: uno a los 25-35 años y otro a los 65-75 años.
Aunque aún se desconoce su origen, parece que se trata de una enfermedad autoinmune, en la que el propio organismo, por causas desconocidas, ataca la mucosa del colon.
Sintomatología
La enfermedad se caracteriza por períodos de actividad o brotes y períodos de inactividad o remisiones. Estos períodos varían de unos pacientes a otros. En algunos pacientes podemos encontrar períodos de remisión de años, mientras otros sufren brotes continuos.
Los síntomas más frecuentes en estos brotes de colitis ulcerosa son:
- Diarrea con sangre o pus, que es el síntoma más frecuente.
- Dolor abdominal.
- Tenesmo. Síntoma que se caracteriza por seguir teniendo ganas de ir al baño después de defecar, lo que indica inflamación del recto.
- Fiebre.
- Estreñimiento. Cuando predomina la inflamación con estrechamiento o estenosis de la zona rectal.
Diagnóstico
En general, la colitis ulcerosa se diagnóstica tras varios brotes de diarrea. Para ello es necesario hacer un diagnóstico diferencial frente a otras enfermedades que provocan síntomas parecidos, incluso el sangrado en heces.
- Colonoscopia. Por medio de la colonoscopia veremos las lesiones y la zona de afectación.
- Histología. Toma de muestras y diagnóstico de laboratorio.
Tratamiento
El tratamiento de la colitis ulcerosa se aborda desde distintos ángulos:
- Farmacológico mediante antiinflamatorios e inmunomoduladores.
- Quirúrgico en caso de complicaciones.
- Dietas.
- Cambio de hábitos de vida.
Edad de diagnóstico
- Niños: 25%
- Niños. 25%
- Menor de 5 años: 10%
- Entre 6 y 12 años: 46%
- Entre 13 y 17 años: 42%