Cirugía bariátrica para la obesidad mórbida
«Si nos encontramos ante una obesidad mórbida o de tipo 2, en las que no han funcionado las dietas o que vienen acompañadas de otro tipo de patologías (como Diabetes tipo 2, apneas del sueño, hipercolesterolemia, dificultades en movimientos cotidianos, lesiones de vértebras o rodillas que empeoran si soportan un excesivo peso corporal), es momento de optar por una cirugía bariátrica, siempre después de una adecuada valoración individual de cada paciente».
Esto es lo que explica la doctora Vanessa Martín sobre este procedimiento que busca mejorar la calidad de vida de cada persona a través de diversas cirugías que permiten perder peso.
En IVADI, el Instituto Valenciano Digestivo, puedes encontrar dos tipos de cirugía bariátrica: la gastrectomía vertical o tubular y el bypass gástrico. La doctora Martín será la primera que valore cuál de ellos es el más adecuado para ti, según tu perfil o estilo de vida, entre otras variables.
Gastrectomía vertical o tubular
En el primero de ellos, la gastrectomía vertical o tubular, se recomienda a pacientes con una obesidad importante, que tengan un Índice de Masa Corporal (IMC) de entre 35 y 40 y sufran o no de otras patologías como hipertensión, hígado graso o diabetes. Con este método, que se realiza mediante laparoscopia, se consigue un estómago de un tamaño mucho menor.
«Su capacidad se reducirá hasta en un 80%, por lo que la persona que se somete a esta cirugía bariátrica ingerirá cantidades más pequeñas de alimentos», apunta la especialista.
En este tipo de cirugía, se realizan 4 o 5 incisiones en la zona abdominal, sin invadir o tocar cualquier otra área del aparato digestivo y extrayendo el trozo que se ha cortado.
Por su parte, el bypass gástrico está recomendado preferentemente a pacientes con una obesidad mórbida más importante. En este caso, también se realizan 5 pequeñas incisiones de 1 cm para crear un pequeño estómago cortando, pero en este caso no se extirpa, sino que se une a la parte más alta del estómago original.
Tanto en una como en otra, en IVADI se realiza no solo la propia cirugía, sino todo el seguimiento previo y posterior a ella, lo que supone una gran tranquilidad para el paciente. «El hecho de encontrarnos en un hospital con todo el equipamiento médico y humano necesario permite que, ante cualquier incidencia, podamos reaccionar en el menor tiempo posible», destaca.
Además, el equipo de profesionales de IVADI (nutricionistas, psicólogos y cuadro médico) continuará realizando revisiones durante todo un año para comprobar la evolución del paciente.
Recuerda que en IVADI podemos resolver todas tus dudas sobre la cirugía bariátrica y que ya en la primera consulta, que es gratuita, contarás con el asesoramiento y valoración de la doctora Martín.
La doctora Vanessa Martín Carbonell es graduada en Nutrición humana y dietética por la Universidad de Valencia y doctora en fisiología especializada en obesidad y ritmos circadianos.
¿Tienes dudas?
Rellena el formulario y un experto se pondrá en contacto contigo.