Skip to main content

Cáncer de colon

Entre los diversos tipos de cáncer, el cáncer de colon es el más frecuente de España. Pero se trata de un cáncer prevenible. Por ello y para tratar de prevenir su desarrollo y consecuencias, el Instituto Valenciano Digestivo, IVADI, ha instaurado un programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon.

Este programa está destinado principalmente, tanto a mujeres como hombres, a partir de los 50 años, sin ningún tipo de síntomas de sospecha. Además de a  personas con síntomas digestivos (tales como dolor abdominal persistente, alteración del ritmo intestinal, sangre en las deposiciones o sangrado rectal) o a aquellas que tienen antecedentes familiares con casos de cáncer de colon y/o pólipos de colon.

La rapidez, clave para detectar la enfermedad de forma precoz

La doctoraLaura Sanchis explica que «a aquellos pacientes que, tras haberse realizado un test de sangre oculta en heces han obtenido un resultado positivo, en menos de 7 días el equipo de IVADI le atenderá para realizarles una colonoscopia«.

«La rapidez es fundamental para detectar la enfermedad de forma precoz, es decir, antes de que la persona note algún síntoma», recalca.

La colonoscopia identifica los pólipos de colon o lesiones premalignas

La colonoscopia consiste en una exploración visual de unos 15 minutos de la mucosa del colon (intestino grueso) mediante la utilización de una sonda flexible delgada con una fibra óptica llamado colonoscopio que transmite las imágenes a un monitor de video.

Esta exploración, que se realiza con el paciente acostado y bajo sedación controlada por anestesista de forma que evita que el paciente sienta dolor, permite detectar los pólipos de colon, que son lesiones premalignas que tardan una media de 10 años en evolucionar a cáncer.

Mediante colonoscopia no solo se pueden detectar los pólipos de colon, sino que en el mismo acto pueden ser extirpados evitando el desarrollo de cáncer.

Los pólipos pueden sangrar de forma intermitente y esta mínima cantidad de sangre puede ser no visible a simple vista. Sin embargo, se puede detectar mediante un sencillo análisis de las heces. «Por tanto, el cáncer de colon es una enfermedad altamente prevenible, y curable en los estadios iniciales de la enfermedad», concluye la doctora.

La doctora Laura Sanchis es medica especialista en aparato digestivo y endoscopia digestiva.

¿Tienes dudas?

Rellena el formulario y un experto se pondrá en contacto contigo.

Blog
RGPD